Épocas

Prof. Abrahám Solórzano/ Cunduacán, municipio rico en recursos, tierra fértil, tierra de hombres y mujeres comprometidas, cunduacanenses que han tenido un especial placer por el lenguaje, tierra por donde las palabras fluyen una a una cual si estas fueran cascadas y todos tienen siempre algo nuevo que contar.Cuando se trata de analizar la época y trayectoria de un municipio como el nuestro basta mirar a … Continúa leyendo Épocas

Por qué correr una vez por semana puede alargarte la vida (sin importar el tiempo o la distancia)

Por Laura Vázquez / Con información tomada de BBC.- No importa cuán deprisa o cuán a menudo lo hagas: correr está vinculado a un riesgo significativamente bajo de muerte prematura, según una nueva investigación. Un estudio recientemente publicado en la revista médica British Journal of Sports Medicine dice que salir a trotar es «considerablemente» beneficioso para la salud incluso aunque sean menos de 50 minutos o menos … Continúa leyendo Por qué correr una vez por semana puede alargarte la vida (sin importar el tiempo o la distancia)

El hundimiento de la consciencia

Laura Vázquez / La calidez proveniente de la estrella en el firmamento se encarga de iluminar en un día donde pareciera que en el anterior jamás pasó una tormenta que dejó a toda una ciudad varada en las calles con la lluvia azotando contra los cristales de sus automóviles. Mojando cada centímetro de sus camisas de algodón, las chamarras de mezclilla, deshaciendo las sandalias como … Continúa leyendo El hundimiento de la consciencia

La participación de la Mujer, antes y ahora

Artículo/ *Mayra Medaly González/ El rol de la mujer en la sociedad ha cambiado a lo largo de la historia. En la antigüedad se consideraba que la mujer era propiedad de un hombre, tanto del padre a temprana edad, como del marido, cuando el mismo padre entregaba la mano de ésta en matrimonio, logrando que las mujeres dependieran totalmente del hombre para poder sobrevivir. La … Continúa leyendo La participación de la Mujer, antes y ahora

El diciembre que ya no es

Columna La Sultana/ Rocío Villalobos/ La llegada del mes de diciembre era, años atrás, el final de la espera para compartir con la familia los buenos momentos de una festividad que estaba rodeada de risas, música ambientando el lugar, chiquillos corriendo de un lado a otro jugando ante la quema de cohetes, abrazos entre familiares que tenían muchísimo tiempo sin frecuentarse y la degustación de … Continúa leyendo El diciembre que ya no es

«El camino a ser tú»

Artículo/ Foto: Clarín/ *Mayra Medaly Gonzalez Hernandez/ Pensar que se  pertenece a algo o a alguien es  conocido en psicología como “Sentimiento de Pertenencia”; de allí que no somos completamente independientes, ya que necesitamos de otro para cubrir una carencia o necesidad. Por otro lado, y en contradicción al deseo de pertenecer, solemos también por naturaleza ser  curiosos y necesitamos impetuosamente  hacer cosas novedosas.  Es … Continúa leyendo «El camino a ser tú»

Lo sano de saber perdonar

Artículo/ Mayra Medaly Gonzalez Hernandez/ De las personas más cercanas son de las que más esperamos,  y por ello es  que duele  que nos fallen. Guardar un sentimiento como lo es el rencor,  conlleva a cargar una maleta muy pesada. Habrá qué preguntase si es  que vale la pena llevar a cuestas un sentimiento que produce malestar. Hay una concepción falsa: la de indentificar el … Continúa leyendo Lo sano de saber perdonar

Síndrome de «mercaditis aguda»

Artículo/ Foto: Nory/ Pablo Prats Riestra/ A nivel nacional existen aproximadamente 2,765 Mercados Públicos. El Estado de México  concentra el 23% con 636 Mercados y representa la entidad con más participación. Le sigue en importancia el Distrito Federal con el 11% y un total de 318 unidades económicas y el estado de Baja California representa la menor cantidad de Mercados Públicos. A cada mercado Público  … Continúa leyendo Síndrome de «mercaditis aguda»

¿Te quiere o no te quiere? Claves para saberlo…

Artículo/ *Medaly González Hernández/ ¿Será cierto que el amor todo lo soporta y todo lo perdona? ¿Qué pasa con la persona que ama y suele ser lastimada por el rechazo? ¿Hasta qué limite se debe luchar por la persona que deseamos que nos quiera? El estar tratando de convencer al otro, se puede tomar como hostigamiento y eso sólo origina alejar a la persona deseada. … Continúa leyendo ¿Te quiere o no te quiere? Claves para saberlo…

Qué hacer si me estoy divorciando y tengo hijos

  * Medaly González Hernández/ Pasar por un duelo de separación en donde hay involucrados hijos, no es un tema nada fácil. Implica sobrellevar, entre otros, pleitos legales y discusiones que  producen excesos de ansiedad y angustia.  Los hijos, al igual que los padres, pasan por un duelo que no procesan de la misma manera que los adultos, ya que ellos viven una etapa importante … Continúa leyendo Qué hacer si me estoy divorciando y tengo hijos